electromiografia electromiografia

BIBLIOTECA GENERAL MENFIS

Parálisis de Slimmer

Patricia Pérez Sepúlveda - Médico fisiatra /IA DeepSeek

¿Sabías que bajar de peso demasiado rápido puede provocar parálisis en los pies? Hablamos de una complicación poco conocida pero seria: la neuropatía del nervio peroneo, una lesión que afecta a personas tras cirugías bariátricas o dietas extremas.

El nervio peroneo (o fibular) es una rama del nervio ciático que rodea la cabeza del peroné, cerca de la rodilla. Controla los músculos que levantan el pie y los dedos, permitiéndonos caminar sin arrastrar los pies.

Cuando una persona pierde peso muy rápido (por ejemplo, después de una cirugía bariátrica), la drástica reducción de grasa subcutánea puede dejar este nervio desprotegido, haciéndolo más vulnerable a compresiones. Si se lesiona, aparece el "pie caído" (foot drop), una condición que dificulta caminar con normalidad.

¿Por Qué Ocurre?

1. Compresión por Pérdida de Tejido Graso

Al desaparecer el "relleno" que amortiguaba el nervio, acciones cotidianas como cruzar las piernas o estar en cuclillas pueden comprimirlo, dañando su función.

2. Deficiencias Nutricionales

Las cirugías bariátricas y las dietas extremas suelen provocar déficit de vitaminas B1, B6, B12, E y cobre, esenciales para la salud nerviosa. Sin estos nutrientes, los nervios se deterioran más fácilmente.

3. Factores de Riesgo

  • Pérdida de más del 20% del peso corporal en pocos meses.

  • Diabetes o alcoholismo (agravan el daño nervioso).

  • Malabsorción de nutrientes (común en bypass gástrico).

Síntomas: ¿Cómo Saber Si la Tienes?

Los signos suelen aparecer poco después de la pérdida de peso brusca:

  • Dificultad para levantar el pie al caminar (se arrastra).

  • Debilidad o incapacidad para mover el pie hacia arriba.

  • Hormigueo o dolor en la parte externa de la pierna.

  • Atrofia muscular (pantorrilla más delgada con el tiempo).

Si notas estos síntomas, acude a un neurólogo: un diagnóstico temprano mejora la recuperación.

Tratamiento: ¿Se Puede Curar?

El abordaje depende de la gravedad, pero suele incluir:

1. Suplementación Nutricional

  • Vitaminas del complejo B (B1, B6, B12) para regenerar nervios.

  • Vitamina E y cobre (ayudan a la mielinización).

2. Fisioterapia y Órtesis

  • Ejercicios de fortalecimiento para el músculo tibial anterior.

  • Uso de férulas (AFO) que mantienen el pie en posición correcta al caminar.

3. Cirugía (en Casos Graves)

  • Liberación del nervio peroneo si hay compresión mecánica.

  • Transferencia de tendones para restaurar la movilidad.

Prevención: Claves Para Evitarla

Si estás en proceso de pérdida de peso rápida:
Toma suplementos vitamínicos desde el primer día (bajo supervisión médica).
Evita cruzar las piernas o posturas que presionen la rodilla.
Haz ejercicios de movilidad para activar los músculos de las piernas.
Controla tus niveles de vitaminas con análisis periódicos.

Conclusión

La neuropatía del nervio peroneo es un recordatorio de que bajar de peso debe hacerse con cuidado. Si bien las cirugías bariátricas y las dietas intensivas son herramientas valiosas, requieren seguimiento médico para evitar complicaciones. Escucha a tu cuerpo: si notas debilidad en los pies, actúa rápido. Con un tratamiento adecuado, la mayoría de los pacientes recuperan la movilidad en meses.


MENFIS- Medicina de electrodiagnóstico y neurofisiatría.    Dra. Patricia Pérez Sepúlveda

 - secretaria.menfis@gmail.com