electromiografia electromiografia

BIBLIOTECA GENERAL MENFIS

Radiculopatías

Patricia Pérez Sepúlveda - Médico fisiatra /IA Ahrefs

Una radiculopatía es una condición médica que afecta a las raíces nerviosas de la médula espinal. Existen varios tipos de radiculopatías, siendo las más comunes la radiculopatía cervical, la radiculopatía lumbar y la radiculopatía sacra. Cada una de estas afecta a diferentes áreas de la columna vertebral y puede producir síntomas específicos.

Los síntomas de una radiculopatía pueden incluir dolor agudo o crónico en el área afectada, entumecimiento, hormigueo, debilidad muscular e incluso pérdida de control sobre ciertas partes del cuerpo. Estos síntomas son el resultado de la compresión o irritación de una raíz nerviosa, lo que interfiere con la transmisión de señales entre el cerebro y el resto del cuerpo. 3. El diagnóstico de una radiculopatía generalmente se realiza a través de pruebas de imagen como resonancias magnéticas o tomografías computarizadas, que permiten visualizar el estado de las estructuras nerviosas. El tratamiento para una radiculopatía puede variar dependiendo de la causa subyacente, pero generalmente incluye terapias físicas, medicamentos para el dolor, inyecciones epidurales o, en casos más graves, cirugía para aliviar la presión sobre la raíz nerviosa afectada.

La electromiografía es una herramienta importante en el estudio de la radiculopatía, ya que proporciona información detallada y precisa sobre el funcionamiento de los nervios y los músculos afectados. Esta prueba puede ayudar a los médicos a diagnosticar la enfermedad, determinar su gravedad y monitorizar la evolución del paciente. Gracias a la electromiografía, es posible ofrecer un tratamiento más preciso y personalizado a las personas que sufren de radiculopatía.

MENFIS- Medicina de electrodiagnóstico y neurofisiatría.    Dra. Patricia Pérez Sepúlveda

Angol 436 oficina 1001 Concepción. +56932482163 - secretaria.menfis@gmail.com