electromiografia electromiografia

BIBLIOTECA GENERAL MENFIS

Atrapamiento cubital en codo

Patricia Pérez Sepúlveda - Médico fisiatra /IA Ahrefs

El síndrome de canal epitrocleo olecraneano es una condición médica que afecta el codo y se caracteriza por la compresión del nervio cubital en el canal epitrocleo olecraneano, que se encuentra en el lado interno del codo. Esta compresión puede causar síntomas como dolor, entumecimiento y debilidad en el brazo y la mano afectados. Es importante destacar que esta condición puede ser causada por una variedad de factores, como la anatomía del codo, lesiones repetitivas o traumatismos directos en la zona.

Los síntomas del síndrome de canal epitrocleo olecraneano pueden variar de leves a severos, y pueden incluir dolor en el codo, entumecimiento u hormigueo en el brazo y la mano, debilidad en la mano y dificultad para agarrar objetos pequeños. Estos síntomas suelen empeorar con la flexión del codo o con actividades que requieren movimientos repetitivos de la mano y el brazo. Es importante buscar atención médica si se experimentan estos síntomas, ya que un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden ayudar a aliviar el malestar y prevenir complicaciones a largo plazo.

El tratamiento del síndrome de canal epitrocleo olecraneano puede incluir medidas conservadoras, como el reposo, la aplicación de hielo, la fisioterapia y el uso de férulas o vendajes para inmovilizar el codo. En casos más graves, puede ser necesaria la cirugía para aliviar la compresión del nervio cubital. Es importante seguir las recomendaciones del médico y realizar ejercicios de fortalecimiento y estiramiento para prevenir la recurrencia de los síntomas. En general, con un tratamiento adecuado y medidas preventivas, muchas personas pueden experimentar una mejora significativa en sus síntomas y recuperar la funcionalidad completa de su brazo y mano afectados.


MENFIS- Medicina de electrodiagnóstico y neurofisiatría.    Dra. Patricia Pérez Sepúlveda

Angol 436 oficina 1001 Concepción. +56932482163 - secretaria.menfis@gmail.com